jueves, 18 de junio de 2015

Interpretación: “Tan perfecto que asusta” – Callejeros



Canción perteneciente a Rocanroles sin destino, el  tercer álbum de estudio de la banda

Letra:


“Tener la oportunidad, 
Poder estar más allá, 
Tan acostumbrado a no ser, 
A desconfiar, a no ganar. 
El mar se te abrió una vez, 
Se te abrió para no parar, 
Y vos no te despertaste, 
Lo arruinaste una vez más. 

Es tan perfecto que asusta, porque 
Nunca es justa la felicidad, 
Saber elegir es lo que cuesta más, 
No cualquiera suma sin restar.

Sentís la electricidad, 
Y no la sabes llevar, 
Te quema, te paraliza, 
Y no te deja reaccionar. 
El enemigo peor, 
Ese gran saboteador, 
Siempre será uno mismo, 
Y ese miedo a estar mejor. 

Es tan perfecto que asusta, porque 
Nunca es justa la felicidad, 
Saber elegir es lo que cuesta más, 
No cualquiera suma sin restar. 

Es tan perfecto que asusta, porque 
Nunca es justa la felicidad, 
Y la puta nunca es justa, 
Porque algunos nunca la tendrán.”

Interpretación:

En mi interpretación, este tema habla sobre la costumbre del autor a ser traicionado y que las situaciones en las que lo puso la vida sean negativas:

“Tan acostumbrado a no ser, 
A desconfiar, a no ganar”

Tanto que cuando llega la oportunidad de ser feliz y hacer feliz a otras personas (con su banda y con el gran reconocimiento que consiguió), no sabe cómo actuar y desconfía. Esto se vuelca en el nombre de la canción, “Tan perfecto que asusta”

“El mar se te abrió una vez, 
Se te abrió para no parar, 
Y vos no te despertaste, 
Lo arruinaste una vez más. “

En mi opinión, con “El mar se te abrió una vez”, el autor se refiere a la oportunidad de ser feliz. Y ya que tiene una gran falta de costumbre en este rubro y no sabe cómo manejarla, continúa la estrofa con Y vos no te despertaste, lo arruinaste una vez más.”, hablando de sí mismo.

“Es tan perfecto que asusta, porque 
Nunca es justa la felicidad, 
Saber elegir es lo que cuesta más, 
No cualquiera suma sin restar.

Aquí sigue hablando de lo planteado anteriormente, remarcando la falta de arbitrariedad de la felicidad y lo dificultoso de poder manejarla sin “descarrilar”.

Sentís la electricidad, 
Y no la sabes llevar, 
Te quema, te paraliza, 
Y no te deja reaccionar.”

En mi punto de vista, en esta estrofa el autor habla sobre la “electricidad” metafórica que le brinda su público y sus seguidores, y su incapacidad de poder reaccionar de una buena manera.

El enemigo peor, 
Ese gran saboteador, 
Siempre será uno mismo, 
Y ese miedo a estar mejor.


Clara muestra de que asume toda la responsabilidad y culpa de esta situación que está  viviendo mientras escribe la canción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario